Proyecto 3 – Innovación e investigación aplicada a centros educativos

Desde el centro y más específicamente desde el departamento de automoción, en línea con la dinámica de trabajo por la que viene apostando ya nuestro centro y con las temáticas principales recogidas en el desarrollo de nuestro plan, plantearíamos de inicio los siguientes proyectos de innovación: 

DIGIguia – AbAFP: Explorando las Oportunidades Digitales en Colaboración

https://digiguiaauto.es/ https://abafp.cpifpbajoaragon.com/

En asociación con los tres centros de excelencia del automóvil, CPIFP Bajo Aragón, de Alcañiz, CPIFP número 1 de Santander, Institut Pere Martell de Tarragona y CIFP Juan de Herrera de Valladolid y el IES San José de Badajoz, nuestro proyecto DIGIguia se propone estudiar a fondo todos los medios digitales disponibles en el mercado y explorar cómo podemos integrarlos de manera efectiva en nuestras enseñanzas. Esta colaboración nos permite beneficiarnos de la experiencia y la visión conjunta de diversos expertos en el campo de la formación profesional automotriz.

Objetivos de DIGIguia:

  • Investigar y analizar las últimas tendencias en tecnología educativa aplicadas al ámbito automotriz.
  • Evaluar la viabilidad de la implementación de medios digitales en nuestras clases y en los centros asociados.
  • Desarrollar estrategias efectivas para integrar tecnología de manera significativa en el plan de estudios automotriz.
  • Mejorar la participación y el compromiso de los estudiantes mediante recursos digitales innovadores.

En la nueva convocatoria del 2024, nos propones seguir trabajando en este proyecto sumando una metodología que hemos denominado AbA-FP Aprendizaje basado en Actividades, que complementa a los recursos didácticos adquiridos y que persigue los siguientes objetivos:

  • Difundir y aplicar la metodología AbAFP entre los socios participantes de este proyecto. 
  • Programar al menos un módulo por centro participante según esta metodología, para poder aplicarla en su Centro durante el curso 25/26. 

ALCOTARE: Creando Experiencias Educativas Colaborativas a Nivel Nacional:

https://alcotare.cpifpbajoaragon.info/

ALCOTARE, nuestro proyecto de creación colaborativa de material didáctico, es una iniciativa en colaboración con el IES Francisco de Goya de Murcia y el IES Alarnes de Madrid. Juntos, nos esforzamos por desarrollar recursos educativos que estimulen la imaginación y la comprensión de los estudiantes, aportando diversas perspectivas y enfoques al proceso creativo.

Aspectos destacados de ALCOTARE: 

  • Desarrollo de material didáctico en diversas formas, como maquetas y realidad virtual.
  • Fomento de la colaboración entre docentes y expertos de diferentes regiones para crear contenido educativo de alta calidad.
  • Integración de las opiniones y sugerencias de los estudiantes en el proceso de creación.
  • Enfoque en la adaptabilidad del material para satisfacer las necesidades específicas de cada grupo de alumnos.

CONVOCATORIA 2024: nuevo proyecto GEDA: Gestión Digitalizada del Almacén de Automoción

  • Profundizar en el campo actual de los sistemas de gestión de almacenes para optimizar los recursos de los talleres. 
  • Mejorar la cualificación del profesorado adquiriendo, consolidando y ampliando su competencia técnico-profesional que le permita adaptarse a los retos derivados de la implantación de la Industria 4.0. 
  • Promover la colaboración entre el centro educativo y las empresas del entorno para la creación conjunta de valor y el uso eficiente de los recursos empleados en el entorno formativo y profesional. 
  • Mejorar la formación en digitalización aplicada al sector productivo adoptando nuevas metodologías y transformando el proceso de enseñanza aprendizaje basándose en el empleo de herramientas reales de gestión del entorno productivo. 
  • Digitalizar el almacén contribuye a que el alumnado se familiarice con los programas de gestión a la vez que desarrolla la madurez personal y profesional. 

Beneficios para Nuestros Alumnos:

Todos estos proyectos de innovación buscan mejorar la experiencia educativa de nuestros alumnos, preparándolos para un mundo cada vez más digital y ofreciéndoles recursos pedagógicos de vanguardia.

Estamos emocionados por el potencial que estos proyectos tienen para transformar la forma en que enseñamos y aprendemos. ¡Acompáñanos en este viaje hacia la innovación educativa!